top of page

Unidad 8 aprender a crear.

  • Foto del escritor: darytoledo
    darytoledo
  • 29 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Esta nueva experiencia que tiene para nosotros el uso de internet en el proceso de admisión nos ha llevado a explorar una nueva herramienta que no conocíamos y que teníamos una experiencia nula al crear nuestro blog, debemos asumir que con mucha dificultad lo pudimos crear pero gracias a los recursos que tenemos en nuestras casas, así como por investigación por nuestra cuenta finalmente lo logramos.

En realidad para nosotros es un mundo nuevo para explorar, pensamos que nosotros mismos nos ponemos barreras para poder socializarnos con la nueva tecnología de la información. Por nuestra parte pondremos nuestro mejor esfuerzo para lograr que esta sea una gran experiencia de aprendizaje.

A continuación un tema cortito de la unidad.

La creatividad y los hábitos.

La creatividad no se enmarca exclusivamente en el ámbito de las artes, sino que en nuestra vida cotidiana puede jugar un importante papel. Si quieres desarrollar esta cualidad, debes saber que la práctica diaria puede ayudarte a ser una persona más creativa. A continuación enumeramos algunos hábitos que fomentan la creatividad.

Práctica de la creatividad: Aprovechar cualquier oportunidad para ejercitar tu creatividad es necesaria para desarrollar la mente.

Experiencia como materia prima: La experiencia vivida personalmente resulta ser la mejor materia prima para el proceso creativo; hay que intentar registrarla en la memoria.

Juegos: Los juegos ejercitan la creatividad. Trata de encarar los juegos como un desafío creativo y piensa nuevas formas de lograr los objetivos del juego.

Hobbies: Existen aproximadamente unos 400 hobbies distintos. Los más relacionados con la creatividad son aquellos donde el producto final es una "creación" de la persona. Busca hobbies creativos, usa tu imaginación para los que no lo son o inventa hobbies nuevos.

Lectura: La lectura, como la experiencia, alimenta nuestra imaginación. Las novelas de misterio y de ciencia ficción son las más aptas para desarrollar la creatividad.

Escritura: No necesitamos ser escritores para adquirir el hábito de escribir. Procura escribir algo diaria o semanalmente.

Métodos ambientales: El ambiente donde uno se encuentra es un factor importante en la efectividad del pensamiento creativo. Un lugar tranquilo, con colores apropiados y música adecuada puede favorecer la concentración en la parte derecha del cerebro. Recrea tu propio entorno para que puedas sentirte relajado y concentrado.

Los hábitos están, como se ha visto y en contra de lo que podría pensarse, estrechamente relacionados con la imaginación y por tanto con la creatividad, con un nivel constructivo de la racionalidad. Muchas veces se han considerado como algo mecánico, más bien contrarios a la espontaneidad.

http://www.monografias.com/trabajos26/herramientas-creatividad/herramientas-creatividad.shtml

http://www.neuronilla.com/desarrolla-tu-creatividad/tecnicas-de-creatividad.html

https://www.uvirtual.edu.co/docudiseo/Dise%C3%B1o%20Grafico/A-D/desarrollo_pensamiento_creativo.pdf

http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso/tres-tecnicas-de-desarrollo-de-la-creatividad-para/165d8892-664d-43c3-86a9-4d71a983bbfa

 
 
 

Comentarios


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page